Las sanciones por no controlar el lavado de dinero

Cuando una empresa no ejerce un control en este ámbito puede verse afectada de varias formas y tener que lidiar con diferentes sanciones. 

Económicas

Cuando las empresas no cumplen con los diferentes reglamentos que regulan el blanqueo de capitales y/o se relacionan con entidades, grupos o individuos acusados de este delito pueden estar sujetos a millonarias multas u otras sanciones de tipo económicas. Estas acciones pueden comprometer las finanzas de la empresa y llevarla a la quiebra.

Penales

No hacer esfuerzos por controlar este delito también puede acarrear una  responsabilidad penal para sus funcionarios y directores. Por ejemplo en México, de acuerdo con el Código Penal Federal, quienes se involucran en alguna de las etapas del lavado de dinero cometen un delito. Por ello, pueden ser condenados a penas de entre 5 y 15 años de prisión.

Sociales (reputación)

Contribuir con actividades ilícitas no solo atenta contra las leyes establecidas, sino que además desprestigia a quién la promueve. Cuando una empresa hace negocios con otras vinculadas al lavado de dinero, también se arriesgan a perder clientes o a tener pérdidas económicas como consecuencia de la mala reputación o publicidad negativa. 

Artículos recomendados:

Menú