La evolución constante de los marcos regulatorios en América Latina exige a los oficiales de cumplimiento estar en alerta permanente. En los últimos meses, varios países han actualizado leyes y normas vinculadas a la prevención del lavado de activos, financiamiento del terrorismo y transparencia financiera. Adaptarse no es una opción: es una necesidad para evitar sanciones, pérdidas reputacionales y riesgos operativos.
Nuevo escenario regulatorio en LATAM: el compliance no puede quedarse atrás
Argentina:
En abril de 2025 se aprobaron modificaciones bajo la Ley N.º 25.246 sobre prevención del lavado de activos. Entre los cambios más destacados se encuentra la ampliación de los sujetos obligados, nuevas exigencias para identificar beneficiarios finales y ajustes en los umbrales de reporte de operaciones sospechosas.
República Dominicana:
La Operación Barril y otros casos recientes han acelerado reformas que apuntan a mejorar la trazabilidad financiera, con un foco en juegos de azar y estructuras ilegales de lavado. Se espera que las nuevas normativas eleven los estándares de reporte y control para sectores no financieros.
Paraguay:
Ante la revisión del GAFI prevista para este año, el país ha intensificado las medidas en supervisión financiera y control de criptomonedas. Las entidades financieras están siendo evaluadas más rigurosamente, y se promueve el fortalecimiento de matrices de riesgo.
México y Colombia
Han actualizado sus guías de cumplimiento, destacando el uso de tecnología e inteligencia artificial para el monitoreo de operaciones sospechosas.
¿Cómo impacta esto a los oficiales de cumplimiento?
✔︎ Revisión obligatoria del programa de compliance:
Los cambios regulatorios deben traducirse en ajustes internos: políticas, procedimientos, manuales y capacitaciones.
✔︎ Nuevas exigencias de documentación y reportes:
Los sujetos obligados deben adecuar sus formatos de declaración, actualizar la identificación de beneficiarios finales y aplicar metodologías más robustas de debida diligencia.
✔︎ Mayor supervisión y fiscalización:
Las autoridades están incrementando auditorías, revisiones cruzadas y sanciones por incumplimiento.
El valor del monitoreo constante
En un entorno donde las reglas cambian rápido, tener un sistema de cumplimiento ágil y escalable marca la diferencia. No basta con cumplir: hay que anticiparse. En Cumplo360, te ayudamos a detectar estos cambios regulatorios y adaptarlos a tu operación. Desde la actualización de matrices de riesgo hasta el monitoreo de sujetos obligados, nuestra plataforma está diseñada para acompañarte en cada paso del cumplimiento normativo.
Compliance es inversión en legalidad, transparencia y prosperidad económica.
Cumpla con la debida diligencia de forma fácil y completa. Cumplo360 es la plataforma líder en compliance para toda Latinoamérica.