Les traemos un glosario desarrollado por GAFILAT, con las definiciones y respuestas acerca de los temas y términos comunmente usados en el área del Compliance en Prevención de Lavado de Activos.
Artículos de interés para cada etapa del
¿Sabés por qué el compliance es tan relevante para tu empresa?
El compliance asegura que la empresa cumpla con todas las leyes y regulaciones aplicables en los países donde opera. Esto es importante, principalmente para las industrias con altos riesgos regulatorios, donde el incumplimiento puede generar multas de altos costos o daños irreparables a la reputación de la organización.
Compliance en After Office: una nueva oportunidad para descubrir el poder de la tecnología
La Asociación Paraguaya de Ética y Compliance (APEC) retoma su ciclo de charlas “Compliance en After Office” con una edición especial orientada a la tecnología. El próximo jueves 27 de marzo, se llevará a cabo la 1ª edición de 2025, centrada en “Tecnología aplicada al Compliance: Cumplo360, una herramienta esencial para el cumplimiento normativo”.
Ciberseguridad en empresas
Las empresas enfrentan desafíos constantes en el ámbito de la ciberseguridad dentro de un mundo cada día más digitalizado. Los incidentes cibernéticos pueden comprometer la seguridad de los datos, dañar la reputación de la marca, afectar la confianza de los clientes y, en algunos casos, generar consecuencias legales.
Las nuevas obligaciones de la directiva de sostenibilidad y debida diligencia: un reto para los compliance officers
En un mundo empresarial cada vez más orientado al cumplimiento y hacia la sostenibilidad, la nueva directiva de sostenibilidad y debida diligencia impone un desafío significativo para las organizaciones.
Normas ISO Certificables vs No Certificables: ¿Cuáles son las diferencias y por qué son importantes para tu empresa?
Las normas ISO son un conjunto de estándares reconocidos internacionalmente, que establecen mejores prácticas en áreas específicas como la gestión de la calidad, la seguridad de la información, etc.
Las 5 mayores penalizaciones a bancos mundiales por fallas en los procedimientos de prevención de lavado de activos en 2024
En 2024, varias instituciones financieras enfrentaron sanciones significativas por deficiencias en sus procedimientos de prevención de lavado de activos. Te contamos cuáles fueron las cinco mayores penalizaciones.
El Poder del Networking: Cómo construir relaciones profesionales sólidas
El networking implica la creación de relaciones auténticas y duraderas que pueden abrir puertas a nuevas oportunidades, colaboraciones y aprendizajes. En este artículo, vamos a explorar la importancia del networking y las estrategias prácticas para construir y mantener relaciones profesionales.
Claves y tendencias del compliance para el 2025: Cómo prepararse para el futuro
En 2025, el concepto de compliance no solo sigue siendo una obligación legal, sino que se está transformando en una ventaja competitiva que refuerza la confianza con clientes, alianzas y autoridades. En este artículo, exploramos las claves y tendencias del compliance para este año.
Comunicación, formación y sensibilización: claves para un cumplimiento seguro para tu empresa
El compliance se ha convertido en un pilar esencial de la sostenibilidad empresarial, pero ¿cómo podemos garantizar que todo el equipo entienda y se comprometa con estos principios? La respuesta radica en tres aspectos clave: comunicación, fidelización y sensibilización.
Seguridad de la Información: Protegiendo el Futuro Digital
Cada 30 de noviembre, el mundo conmemora el Día Internacional de la Seguridad de la Información, una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de proteger nuestros datos y garantizar la privacidad en un entorno digital cada vez más interconectado.
La importancia del compliance para las pymes: un camino hacia el crecimiento sostenible
En un entorno empresarial cada vez más competitivo y regulado, tener un sistema de cumplimiento robusto no solo evita riesgos legales, sino que también posiciona a las empresas como actores responsables y confiables en su sector.
Inteligencia artificial (IA): el nuevo aliado de los bancos en la lucha contra el lavado de activos
Con las ideas y técnicas sofisticadas que utilizan los delincuentes, los bancos están adoptando soluciones innovadoras para protegerse y cumplir con las regulaciones. La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para identificar patrones sospechosos.
Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos: un compromiso que nos involucra a todos
Hoy, 29 de octubre, se conmemora el Día Nacional de la Prevención del Lavado de Activos, una fecha clave para tomar conciencia sobre la importancia de combatir este delito que afecta de múltiples formas los intereses comerciales legítimos y la seguridad de todos.
Según GAFI, ¿qué rol desempeñan los “gatekeepers” en los esquemas de lavado de dinero?
Con frecuencia se cree que los criminales que obtienen ganancias a través de actividades ilícitas deciden blanquearlas de inmediato mediante compras lujosas. Sin embargo, en la actualidad existen esquemas mucho más sofisticados…
El futuro del Compliance en el sector bancario: innovaciones tecnológicas y mejores prácticas
Con el avance de la tecnología y el surgimiento de nuevas formas de delito financiero, las instituciones bancarias deben adaptarse rápidamente para mantenerse a la vanguardia.
Novedades de la lista gris del GAFI: cuatro países salieron y dos nuevos fueron añadidos al seguimiento intensificado
La lista, comúnmente conocida como “lista gris”, fue actualizada y tuvo algunas modificaciones durante el último plenario del organismo internacional.
Así se lavaron activos en Latinoamérica en 2021-2022
El último “Informe de Tipologías Regionales de lavado de activos y financiamiento del terrorismo” publicado por el GAFILAT develó en qué consistieron las tipologías de lavado de activos usadas en el período 2021-2022.
¿Cómo crear un mundo más justo?
Desde 2016 se ha producido un declive mundial de la justicia y el Estado de derecho. El auge del autoritarismo en algunos países contribuye a esta tendencia, e incluso en contextos democráticos, los mecanismos que sostienen la rendición de cuentas de los gobiernos se han debilitado.
Solo dos países americanos mejoraron su percepción de la corrupción en 2023, ¿qué pasa en el resto del continente?
El promedio general es de 43 sobre 100. En las Américas siguen existiendo serios desafíos en la lucha contra la corrupción.
La prevención de lavado de dinero en las organizaciones sin fines de lucro: un asunto delicado en El Salvador y en el mundo
La situación en El Salvador es reflejo de una problemática actual en el mundo. Ya lo advertió el último reporte del Índice de Basilea 2023.
¿Cuáles son los delitos determinantes del lavado de activos en Latinoamérica?
El lavado de activos consta de encubrir el origen ilícito de fondos que se generaron mediante actividades ilegales. Como tal, siempre estará ligado a un delito determinante.
Los cambios de la quinta ronda de evaluaciones mutuas del GAFI que comienza este 2024
La quinta ronda hará mayor énfasis en los principales riesgos y el contexto de cada país, para garantizar que se concentren en las áreas donde los riesgos son más altos.
Los riesgos: ¿se eliminan o se gestionan?
Cuando una institución financiera decide restringir o terminar las relaciones comerciales con clientes, o con categorías enteras de clientes, para poder evitar un riesgo y no tener que gestionarlo, incurre en lo que se conoce como de-risking.
¿Qué dice el nuevo reporte de riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo a nivel global?
Este año la información recabada permitió la cobertura de un total de 152 jurisdicciones. Para cada una el estudio genera puntajes en áreas considerados como contribuyentes a un alto riesgo de LA/FT.